Fondos concursables en Latam: gestiona programas de innovación exitosos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Uncategorized

En el dinámico ecosistema emprendedor de Latinoamérica, acceder a financiamiento es uno de los mayores desafíos y oportunidades. Los fondos concursables emergen como una herramienta fundamental para emprendedores e instituciones que buscan potenciar sus proyectos y programas.

Pero, ¿qué son exactamente y cómo tu organización puede aprovecharlos al máximo?

¿Qué son los fondos concursables y por qué son cruciales en Latam?

Los fondos concursables son recursos financieros otorgados por entidades públicas, privadas o multilaterales (como bancos de desarrollo) a través de un proceso de competencia. Los postulantes presentan sus proyectos, y aquellos que cumplen con criterios específicos de innovación, impacto social, viabilidad económica o potencial de crecimiento, son seleccionados.

En nuestra región, estos fondos son vitales porque:

  • Impulsan la innovación: Permiten que ideas disruptivas obtengan el capital necesario para convertirse en realidad.
  • Fomentan el desarrollo social: Muchos están dirigidos a resolver problemas sociales urgentes, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
  • Democratizan el acceso a capital: Abren la puerta a emprendedores y mipymes para su inclusión productiva.
  • Fortalecen el ecosistema: Generan una red de apoyo y visibilidad para proyectos prometedores.

Claves para gestionar fondos concursables con exito

Para las instituciones que gestionan estos fondos, la eficiencia y transparencia son cruciales. Un experto te diría que la visibilidad de la convocatoria y una estrategia clara son esenciales. Considera lo siguiente:

  1. Diseño Estratégico de Convocatorias: Las organizaciones enfrentan desafíos para gestionar y evaluar sus programas en un contexto cada vez más competitivo. El diseño debe ser claro y atractivo para captar a los mejores proyectos.
  2. Eficiencia en la Gestión: La ineficiencia en la gestión de convocatorias y programas de innovación es una causa común de obstaculización del éxito. Optimizar los procesos para impulsar el crecimiento y la competitividad es fundamental.
  3. Trazabilidad y Visibilidad: La falta de visibilidad sobre el progreso y los resultados de las convocatorias dificulta la toma de decisiones informadas. Es vital tener la capacidad de dar seguimiento financiero y a los resultados del financiamiento adjudicado.
  4. Evaluación Robusta: La complejidad en el seguimiento y evaluación de los participantes y proyectos es un desafío. Un sistema de evaluación justo y objetivo es clave.
  5. Centralización de la Información: Para medir la efectividad de los programas, es necesario unificar y centralizar la información. Esto permite un análisis más profundo y la generación de reportes en línea.

La gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, junto con el aumento del alcance y número de beneficiarios, son pilares para cualquier programa de desarrollo productivo.

La Transformación Digital de Fondos Concursables con Charly.io

Gestionar programas de fondos concursables, especialmente aquellos con miles de postulaciones simultáneas, puede ser complejo y exigir una optimización de procesos. Aquí es donde la tecnología adecuada marca la diferencia.

Charly.io es la Plataforma #1 de América Latina para emprender e innovar. Hemos digitalizado más de 1.200 programas y gestionado más de 1.390 convocatorias, conectando a más de 300.000 emprendedores y evaluando más de 172.000 proyectos en la región.

Nuestra solución «todo en uno» es integral para la gestión eficiente, y está diseñada para:

  • Acelerar la Digitalización: Digitaliza tus programas públicos de desarrollo productivo y canaliza recursos a la mipyme para su inclusión productiva.
  • Gestión 360º: Permite gestionar y dar trazabilidad de inicio a fin a los programas, para las etapas de postulación, evaluación, adjudicación, seguimiento y análisis.
  • Herramientas Avanzadas: Con herramientas avanzadas de análisis y automatización, ayuda a las organizaciones a maximizar su impacto y crecimiento en un entorno digitalizado.
  • Reportería y Analítica: Genera reportes en línea para analizar la efectividad de los programas. Datos, analítica, reportes y Power BI son parte de nuestras herramientas de gestión.
  • Soporte Dedicado: Contamos con un equipo que puede acompañarte y darte asistencia 24/7, ayudando a automatizar procesos de seguimiento de portafolio, control presupuestal y alistamiento legal y financiero de las empresas.

Charly.io cuenta con connotada experiencia y validación por parte de más de 90 instituciones de toda América Latina del sector Privado, Público (Agencias de Producción, Innovación, Promoción de Exportaciones e Inversión), Universidades y ONGs. Clientes como CORFO, StartUp Chile, PROCHILE, PROCOMER, INA, y Banca para el Desarrollo respaldan nuestra trayectoria.

¿Tu organización está lista para transformar la gestión de sus fondos concursables?

Si buscas una plataforma digital robusta y flexible para integrar de inicio a fin tus programas, lograr una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, y aumentar el alcance y número de beneficiarios, Charly.io es tu aliado estratégico.

¡Convoca con Charly.io y potencia tu impacto! Visita nuestra web y completa nuestro formulario de contacto.

¡Descubre cómo podemos acelerar la digitalización y el éxito de tus programas de fondos concursables!